Hacerse mayor y Yoga

El match perfecto. Puede parecer una extraña combinación para nuestra cabeza pensar que las personas mayores o cómo nos gusta aquí, de gran edad. Te aseguramos que ese es el match del presente y el futuro. ¿Te contamos sus beneficios? 😉 

    El yoga mejora la flexibilidad, la postura y reduce el dolor en las articulaciones. ¡Un completo! 

    El yoga conlleva movimientos lentos y controlados que se enfocan en la respiración profunda. Esto ofrece beneficios físicos, como mejorar la postura, fortalecer los músculos y aumentar la flexibilidad de su cuerpo. Además, el yoga es un ejercicio bajo impacto, por lo que no hay una presión excesiva sobre las articulaciones o ligamentos. Esto es ideal para aquellas personas de gran edad que sufren dolor en las articulaciones debido a lesiones o artritis. La práctica regular del yoga también puede ayudar a aliviar el dolor de espalda y otros problemas musculares frecuentes entre adultos mayores. Y ahora, ¿Qué nos dices? Eso es demasiado top cómo para no probarlo. 

    El yoga fortalece el sistema inmunológico para prevenir virus y enfermedades durante todo el año. 

    Practicar yoga regularmente (yes, debemos implicarnos en hacerlo una rutina reiterada, y a cualquier edad eh) puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir virus y enfermedades durante todo el año. El yoga implica una respiración profunda consciente, lo que permite que los alumnos obtengan un flujo constante de oxígeno en su cuerpo y mente. Esto promueve la salud y equilibra el sistema inmune. Además, hay posturas de yoga específicas y pranayamas (técnicas de respiración) que se recomiendan para fortalecer el sistema inmunológico. La práctica frecuente del yoga también puede reducir los niveles de estrés, lo cual es importante debido al impacto significativo que el estrés puede tener sobre la salud, incluyendo la capacidad del sistema inmune para satisfactoriamente combatir las infecciones virales. Eso mola, ¿no?  

    La práctica de yoga puede ayudar a reducir la ansiedad, la depresión y otros sentimientos negativos comunes

    La práctica de yoga puede ofrecer una gran cantidad de beneficios para reducir la ansiedad, la depresión y otros sentimientos negativos comunes que sobrellevan las personas de gran edad. El yoga involucra movimientos conscientes que se centran en la respiración profunda y el equilibrio. Estas técnicas relajantes ayudan a las personas a liberar la tensión corporal y mental, permitiéndoles desconectarse del mundo exterior y conectarse consigo mismos. Además, hay posturas específicas para ayudar a aliviar cualquier estado de ánimo negativo o estrés emocional. La práctica regular del yoga también implica una mejora de la autoestima, lo que ayuda a proyectar la actitud que llevamos dentro para establecer metas realistas para permanecen motivados y con mucho talante. 

    El yoga proporciona herramientas útiles para manejar situaciones estresantes con calma

    El yoga puede proporcionar herramientas útiles para que las personas manejen situaciones estresantes con calma. Es una ayuda para el ¡KEEP CALM!  La práctica del yoga enseña cómo controlar y exteriorizar la respiración de una manera consciente y sabia, lo que les permite superar el estrés diario. Las técnicas de relajación como la visualización y las oraciones guiadas también son parte integral de la práctica del yoga para trabajar a través de pensamientos negativos o limitaciones con mayor tranquilidad. Además, el enfoque en la toma de decisiones saludables promueve un modo de vida equilibrado durante situaciones estresantes. 

    Practicar regularmente el yoga mejora la salud mental, el bienestar general y la calidad de vida. 

    La práctica regular del yoga mejora la salud mental, el bienestar general y la calidad de vida de las personas. ¡Yes! ¡Y eso es esencial para reconectarnos, a cualquier edad! Esto se debe a que ayuda a combatir los sentimientos de ansiedad, depresión y estrés, lo que se traduce a liberar los miedos, inseguridades, dudas… Además, el yoga también contribuye a una mejor postura corporal, lo que ayuda a la gran edad a tomar decisiones saludables como ejercitarse más en lugar de sentarse durante largos períodos de tiempo. El yoga también estimula la circulación sanguínea adecuada por todo el cuerpo y reduce el riesgo de diversas enfermedades relacionadas con la edad. Estas variadas herramientas ayudan al adulto mayor a lograr su objetivo de mantenerse activo, saludable y motivado.  

    Practicar yoga con regularidad también puede mejorar los patrones de sueño

    ¿A quién no le gusta descansar? ¿A quién no le gusta despertarse y decir “he dormido de un tirón, qué bien me siento hoy”? La práctica regular de yoga también puede promover mejores patrones de sueño, incidiendo en lo positivo que es para las personas de gran edad. El yoga incluye ejercicios de respiración, meditación y estiramientos que ayudan a reducir el estrés y relajar el cuerpo. Esto puede mejorar la calidad del sueño y aumentar los niveles de energía durante el día. Además, el yoga también ayuda a las personas a diferenciar entre las actividades diurnas y el descanso nocturno reforzado.  

    Si te lo estabas pensando, lo del yoga digo…. No lo dudes. La gran edad y el yoga es el match del presente. Pero ojo, sino eres gran edad todavía, ya podrías ir empezando. Recuerda que el tema no está en tener más o menos años, es ser consciente de quien quieres ser y cómo quieres cuidarte. 

    Descubre una práctica de yoga aquí

    Compartir en facebook
    Compartir en twitter
    Compartir en linkedin