Las personas de la gran edad son una fuente invalorable de conocimiento y experiencia que, a menudo, la sociedad subestima. Pero es, ¿Por qué la edad nos parece un dato suficiente como para encasillar y generalizar sobre las personas? En estos tiempos modernos en los que la juventud se valora por encima de todo, es importante recordar que hay mucho que aprender de las personas mayores o como nos gusta a nosotros… las personas de gran edad. ¡Y sí Insisto en la terminología porque es verdad, lo de “vivir grande”, digo!
Aquí hay algunas formas útiles para realmente acompañar, potenciar y ayudar a “nuestros mayores” a mantenerse “jóvenes” jugándoles a favor su experiencia sobre la vida:

- De hecho, provocar es sinónimo de estimular, ¿no? Una forma útil de acompañar a las personas de la gran edad a mantenerse es provocarlas para formar parte de las actividades modernas:
¿Netflix?¡Porque no! Una cuenta compartida en una plataforma digital de películas podría ser un buen gancho para promover la conexión con el mundo moderno. Además, la juventud se cree que ser “mayor, “viejo” o no sé cuantas más terminologías lleva el sello de no saber utilizar los teléfonos inteligentes… ¡Cuanta poca razón amigos! Las personas de gran edad simplemente necesitan un buen acompañamiento que les comprenda para ofrecerles las herramientas capacitadoras que les permitan entender el cómo funcionan las nuevas tecnologías, el para qué podrían utilizarlo y.… que corra su creatividad, porque al final no tienen porque no estar conectados.
Esto y mucho más ayudará a la gran edad a seguir sintiéndose parte del mundo moderno, demostrándoles que siguen estando interesados en lo nuevo.
- Las actividades mentales (puzle, ajedrez, y otros) son estimulantes porque siempre se han considerado las grandes formas de mantener la mente activa de las personas mayores. Pero espera, ¿a todas las personas les apasiona este tipo de actividad? Si dejamos de generalizar el tipo de terapia para el mantenimiento del cerebro nos daremos cuenta que el secreto es conectar los estímulos mentales en las actividades, rutinas y proyectos en los que siempre ha estada conectada la persona. Es así cuando realmente acompañamos a la persona en el mantenimiento de su memoria y el bienestar mental a largo plazo.
- Una vez una persona de la gran edad nos dijo “andar es vida”. Y evidentemente, ¡acertó! Hacer ejercicio ya es un tema que no solo influye en las personas de gran edad, va más allá de los años. Hacer ejercicio regularmente mejora la salud física y mental de cualquier persona. Realizarlo debe tener un sentido, y uno de ellos es compartirles todos los beneficios del ejercicio diario, eso les podrían motivar para salir cada día y llevar un estilo de vida saludable, activo y “moderno”.
Únete al gran movimiento de la #granedad en Instagram aquí